Reubicación de Redes de Electricidad
De todas las disciplinas que pueden verse involucradas al ejecutar un proyecto de infraestructura, como ingeniero civil debo destacar en base a mi experiencia la especial atención que demandan las redes de energía eléctrica existentes y su afectación por motivo de las obras principales a ejecutar.
Esta especial atención es motivada por los riesgos potenciales relacionados con las mismas. El riesgo de convivir en un proyecto con redes energizadas demanda protocolos de protección a dichas redes y al personal de campo, basados en estudios con el mayor detalle posible. Dichos estudios tienen como base fundamental las investigaciones que se hagan de todas las redes involucradas.
Los mayores riesgos con las afectaciones y reubicaciones de estas redes pueden darse al ejecutar proyectos en áreas urbanas, en donde los usuarios afectados llegan a ser más por ser áreas con mayor densidad de población. Por lo tanto, tendremos mayor densidad de redes existentes.
Considerando que se han desarrollado diseños de reubicaciones que hayan pasado por todos los procesos adecuados, esto es, se hayan hecho suficientes investigaciones de campo, en conjunto con los promotores del proyecto y sus representantes, así como con las concesionarias de servicios públicos, es entonces que los riesgos pueden llegar a ser reducidos.
El proceso de ejecución juega entonces otro rol importante, en el cual las empresas subcontratistas que desarrollen las actividades también han de jugar un papel destacado. Luego de desarrollarse en la última década grandes proyectos de infraestructura en Ciudad de Panamá, el conocimiento adquirido por subcontratistas nacionales ha sido de gran beneficio para contar con empresas que apunten a una ejecución de estas actividades con gran eficiencia y especial atención a los riesgos implicados.
La constante comunicación entre subcontratista de reubicaciones de redes de electricidad, junto con el equipo de ingeniería a cargo, promotor del proyecto y concesionarios de redes, juegan un papel clave para reducir riesgos y llevar adelante las ejecutorias dentro de los plazos y alcances estipulados.
Esta comunicación juega un rol de vital importancia, considerando que las reubicaciones de redes se ejecutan dentro del plazo de las obras principales. Esto conlleva a plazos reducidos, que tienen que ser atendidos procurando pocos cambios en los mismos, lo que permita contar con una zona despejada de interferencias para desarrollar las obras principales.
Lo que hemos expuesto en el párrafo anterior ha de ser siempre el objetivo base para la reubicación de redes: despejar de interferencias el área para permitir la ejecución de las obras principales. Es un reto aún mayor al procurar atender los plazos y presupuestos aprobados, que ponen los límites a estas actividades. Y sumando a esto la consideración del riesgo implicado con redes de electricidad, el reto implica una total sinergia de todo el equipo de profesionales involucrado.
