Reubicación de Servicios Públicos - Planificación de las Inversiones
En esta oportunidad paso a comentar algunas ideas relacionadas con el momento ideal para ejecutar las inversiones destinadas a la reubicación de aquellos servicios públicos (SSPP) que serán previsiblemente afectados por las distintas inversiones en infraestructura pública en Panamá, sean estas tanto la inversión en medios de transporte masivo (Metro), así como aquellas inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras existentes, como lo son las ampliaciones viales o mejoras urbanas de vías existentes.
Para aquellos que hemos participado de obras urbanas promovidas por el Estado, como lo es la construcción del Metro de la Ciudad de Panamá, es conocido que los plazos destinados a ejecutar las reubicaciones de SSPP frecuentemente entran en conflicto con el foco de la obra. Esta situación es también apreciada en obras de ampliación vial en centros urbanos, como las mejoras a la Vía Transístmica, en la cual las redes aéreas existentes han entrado en conflicto con las actividades de rehabilitación y ampliación de la rodadura existente.
Tuve la oportunidad de comentar en una ocasión al Metro de Panamá la idea de ejecutar estas inversiones de manera anticipada, independiente de la inversión propia en la obra civil de la infraestructura de los sistemas del metro. Esta situación permitiría reducir en gran medida el conflicto descrito con anterioridad, el cual además conlleva los riesgos de proyectos fast track, característica común en inversiones en infraestructura del Estado.
Siendo que para el caso de la red maestra del Metro de Panamá, las intenciones de inversión son conocidas, la consideración de la idea aquí planteada puede ser desarrollada a detalle, lo cual ha de incluir además estudios que permitan conocer los ahorros en las inversiones. Existe al menos en los EEUU suficiente experiencia, sobre todo en los últimos 30 años, que sustentan una mejora sustancial en estas inversiones, con el importante aporte de una ingeniería que permita el estudio y apropiado diseño de las reubicaciones de SSPP.
Para el caso de las futuras redes del sistema del Metro (por ejemplo la conclusión de la Línea 2 y las importantes inversiones en la Línea 4 y Línea 5), las cuales atraviesan el núcleo urbano de la Ciudad de Panamá, un apropiado estudio de ingeniería a detalle iniciando con un levantamiento a nivel de Calidad A de las redes soterradas existentes, permitiría llevar a cabo la idea planteada aquí.
